Ropa de Brasil

El territorio que abarca Brasil hace que en él exista una característica que lo hace único: el mestizaje. Esto se debe a la mezcla cultural que se ha ido formando con el paso del tiempo, en la que destaca la influencia tanto europea como africana que ha dado lugar a sus llamativos trajes, entre los que destacam el atuendo de samba y el vestido de bahiana, entre otros. A continuación te mostrare una lista con las vestimentas más destacables y sus características.


CARNAVAL 
Una de las representaciones más características del carnaval son las comparsas y los blocos(literalmente, bloques) o cordões, formados por un grupo de personas que se disfrazan de acuerdo a algún tema en concreto, como por ejemplo, fantasía, gastronomía brasileña, religión, etc.Lo que nunca falta en su atuendo son las luces, los colores vivos, los brillos, los bordados a mano y un maquillaje muy elaborado. En definitiva, la mayoría de estos trajes están hechos a mano y su elaboración puede tardar hasta un año o incluso más.


FIESTAS JUNINAS

El traje típico de los hombres es el atuendo conocido como hombre del bosque, que incluye una camisa a cuadros, pantalones remendados hechos con distintas telas de colores y un sombrero de paja.En cuanto a las mujeres, éstas llevan siempre un vestido de percal decorado con una gran cantidad de cintas de seda, bordados y motivos florales, y llevan también un sombrero. Tanto niños como adultos se visten con estos trajes. 
  

SALVADOR DE BAHÍA


Este se divide en dos capoire y baina, pero en ambos se usa el mismo tipo de traje.


Las baianas utilizan unas faldas largas y anchas que cubren hasta los pies combinadas con blusas blancas bordadas a mano. Como accesorios, se ponen collares largos de cuentas y aretes grandes de diferentes diseños. En conjunto, este traje recuerda en gran medida a lastribus indígenas africanas.Existen distintos tipos de trajes de bahiana según la ocasión para la que se utilicen. Así, la ropa de de ração es la más sencilla y la de uso diario, mientras que para eventos especiales se utiliza el traje hecho con bordado Richeleu, en cuyo caso el precio del traje puede ascender hasta a quince mil reales brasileños (BRL).Las piezas que conforman un traje de bahiana son:
Saia o axó: falda de poco ruedo para hacer más cómodo el movimiento.
Camisú: también denominado camisa de mulata, es blanco y se adorna con bordados o puntillas.
Singuê: especie de chal que se usa a modo de corpiño.
Calçolão: es una especie de bermuda que se ata con un cordón a la cintura. Para facilitar los movimientos y que no resulte incómodo sentarse, este cordón es bastante ancho.
Pano da costa: es el paño de tela de muselina o cretona que se enrolla en la cabeza a modo de turbante. También se conoce como ojá o torso.


SAMBA 



En realidad, la base del traje puede ser una prenda sencilla, como por ejemplo un bikini o traje de baño femenino o incluso ropa interior. Sobre esta prenda básica, se cose o pega el resto de la decoración.El diseño y los colores dependen en gran medida de la temática a la que se vaya a hacer referencia durante el desfile. Así, a la base que hemos mencionado anteriormente, se añaden adornos en los hombros que llegan hasta el corpiño, aunque esto es opcional, ya que muchas bailarinas se dejan el torso al descubierto sin sostén y prefieren optar por el body painting o pintura corporal.Una de las reglas básicas es que, si en la parte inferior se lleva un tanga, su medida deberá ser de al menos 4 cm de ancho o, de lo contrario, no se podrá desfilar en el Carnaval. Finalmente, el traje se completa con otros dos accesorios fundamentales: el llamativo cascohecho a base de plumas y pedrería, y unos tacones de más de 10 cm de alto. El casco puede llegar a ser un elemento realmente elaborado y abarcar desde la cabeza hasta cubrir la espalda completamente formando unas alas.Más allá de estas prendas, cada bailarina es libre de añadir cuantos abalorios desee (brazaletes, tobilleras, pulseras, collares, cinturones…). En definitiva, el traje femenino de samba puede llegar a ser realmente provocativo y majestuoso al mismo tiempo.En cuanto a los hombres, el traje no posee tanta fama mundial como en el caso del atuendo de mujer. Lo más característico del sambista es que lleva el torso siempre desnudo y, en la parte inferior, pueden llevar bien un pantalón con aperturas en las piernas de forma que éstas quedan semidescubiertas, o bien simplemente un taparrabos de diseño étnico, con plumas y pedrería







No hay comentarios:

Publicar un comentario